COLECCIONES

La soledad

La Soledad es un sentimiento que nos recorre en la vida cotidiana, es inherente al ser humano, a veces puede ser un aliado y otras un enemigo silencioso. Puede analizarse en diferentes contextos, en distintas situaciones emocionales de las personas, puede acompañar al acto creativo, como así también ser una presencia añorada como temida.

En esta edición de Cuad, intentamos abarcar la soledad, desde distintos enfoques y puntos de vista, desde la literatura, con poesías, ensayos, y una estructura poética e indefinida, reseñas de libros, imágenes que se plasman en la Galería, un análisis psicoanalítico sobre el uso de las redes y la conexión, como también la sensación de vacío de estar conectados todo el tiempo, etc.

Desde la revista Cuad nos preguntamos por qué es importante esta temática y quisimos abordar distintas preguntas disparadoras convocando a distintos artistas regionales como también de otros lugares para poder escuchar distintas voces y generar un ambiente amplio, diverso, sobre un sentimiento que a veces se esquiva por miedo. ¿Qué importancia tiene la soledad en el acto creativo? ¿Se puede estar solo estando acompañado? ¿Es una emoción que se esquiva o que se busca? ¿Qué miradas existen sobre la misma?

Cuando nos encontramos con la soledad, nos enfrentamos a la paradoja misma, de ser un camino muchas veces buscado pero otras veces, esquivado. Nos remite a una encrucijada donde el temor y la añoranza se entremezclan, como el amor y el odio, como aquellos antagonismos fundantes de las preguntas que conmueven al ser.

La soledad inspira, se teme, se goza, sorprende, genera incomodidades y se habita en un silencio íntimo; en un espacio introspectivo, donde los ruidos se convierten en bullicio, y la palabra en eco. Intentamos poner palabras para llenar vacíos, para que la soledad tenga un nombre, una fotografía, un poema. Un reflejo del alma donde depositar nuestros peores miedos.

Las pantallas sirven como refugio, como una escena armada para escapar de aquello que parece ser el talón de aquiles de las personas: el miedo a estar solos. Como es esperable, el consumo de redes sociales para sentirnos menos solos, genera más vacío, y más necesidad de estar conectados todo el tiempo.

Cuad indaga esos terrenos íntimos, dejando interrogantes abiertos, el arte como esa doble cara, la necesidad de estar solo para el acto creativo, pero su reverso, el miedo a estar demasiado solo.

“…a veces no me siento
tan solo
si imagino
mejor dicho si sé
que más allá de mi soledad
y de la tuya
otra vez estás vos
aunque sea preguntándote a solas
qué vendrá después
de la soledad…” (Soledades, Mario Benedetti)

SUMARIO

1

> MULTIMEDIA

Sorry, No posts.

> MIRADAS

Revista CUAD

Solos en el mundo

M. Gazpio y A. Vinuesa

Telegramas urgentes para la soledad

Leandro A. López

La soledad: ¿enigma o estigma?

Ayelén Puppo Rajneri

La soledad de estar conectados todo el tiempo