Robin Acuña

— GALERIA

“La moda es algo con lo que convivimos siempre, nos da nuestra identidad más cuando uno tiene su estilo propio”.

Cerebro podrido

— MIRADAS

Elegido por la Universidad de Oxford para definir el 2024, el término parece salido de una película de zombies. Pero no: es el que define los efectos generados por consumir cantidades extremas de material de baja calidad en internet.

Fin del mundo

— MIRADAS

El cuarteto formado por dos patagónicas y dos porteñas en 2019 se transformó en un fenómeno viral en Youtube con más de un millón y medio de vistas de la sesión en vivo. Dueñas de un sonido y una música que parece inspirada en los paisajes desérticos, costeros, indomables y ariscos de la Patagonia, hablaron de su presente con CUAD. 

Pulsión Vital

— MIRADAS

En el marco de un proyecto autogestivo y colectivo, Sofia Corazza nos invita a explorar su universo creativo, marcado por la sensibilidad, la intimidad y el contexto social y político que atraviesa su experiencia.

> COLECCIONES

Nuestras editoriales reunidas en una sola sección. Encontrá todas las colecciones de los temas que abordamos.

> MIRADAS

Veronica Bonacchi

Cerebro podrido

Marina Paseiro

Pulsión Vital

Gabriel Plaza

Fin del mundo

Pablo De Dios

Sólo los graciosos

Veronica Bonacchi

A consumir que se acaba el mundo

Marina Paseiro

Cambio de humor

Nicolás Piccoli

La inteligencia artificial ataca el arte

Veronica Bonacchi

Selfies a un euro para el ego y para Dios

Verónica Bonacchi

El Ballet de FCP ante su mayor desafío

Veronica Bonacchi

Las clases de seducción “animal” de Isabella Rossellini

> MULTIMEDIA

> GALERIA

ROBIN ACUÑA

ARIAN VALENTIN

DAMIAN LIVICICHE

MATIAS SUBAT

En CUAD vemos a las narrativas artísticas como un aporte a la construcción de relatos federales. Nos adentramos en el desarrollo de las expresiones artísticas en la patagonia, para reflexionar con los creadores acerca de sus procesos creativos y productivos, y conocer cómo se relacionan con los desafíos, las tensiones y particularidades de este territorio, indagando en la huella identitaria que construyen con su hacer y visibilizando cómo influyen en el sostenimiento del arte y la cultura.

Hablamos más de esto en nuestro newsletter, suscribite.