Cuando uno piensa en el destierro o en el desarraigo, inmediatamente se nos evoca la imágen de alguien que se tuvo que ir o eligió irse de un lugar, teniendo eso impacto en el sujeto; pero ¿qué pasa con el desarraigo simbólico? La expulsión siempre tiene un límite territorial, una geografía delimitada, ya sea de una ciudad, un país, un continente, pero a veces también puede suceder un destierro dentro de una familia que expulsa a un integrante de la misma. ¿Entonces podemos decir que el destierro sólo es territorial?